La instancia, liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, busca coordinar acciones interinstitucionales para mejorar las condiciones de habitabilidad, atención en salud y reinserción social de las internas del nuevo módulo femenino del Centro de Detención Preventiva.
Dando continuidad al trabajo iniciado en Coyhaique, esta semana se constituyó en Puerto Aysén la Mesa de Mujeres Privadas de Libertad Embarazadas y/o con Hijos Lactantes, una instancia intersectorial que reúne a servicios públicos como el Hospital de Puerto Aysén, el CESFAM, COSAM y la Municipalidad. La iniciativa es encabezada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro Castro, y tiene por objetivo mejorar las condiciones de vida y atención de las mujeres que hoy cumplen condena o prisión preventiva en la recientemente habilitada sección femenina del CDP local.
“Fue una reunión muy positiva y participativa, con una gran disposición de todos los actores presentes. Es fundamental avanzar en temas de salud, bienestar y habitabilidad para estas mujeres, y también extender estas mejoras al resto de la población penal del recinto”, señaló el seremi Samuel Navarro, destacando el compromiso de los actores locales para llevar adelante este trabajo colaborativo y con enfoque de derechos.
Desde Gendarmería, el jefe técnico regional Pablo Vargas valoró la creación de esta mesa y el respaldo interinstitucional que ha tenido. “Esto nos permite articular prestaciones y servicios esenciales que van desde la salud hasta la reinserción social. Agradecemos al seremi y a todos los participantes por este paso concreto hacia una gestión penitenciaria más humana y con perspectiva de género”, indicó. Entre los acuerdos alcanzados se contemplan controles preventivos, acceso garantizado a prestaciones médicas, y la implementación de talleres y actividades de apoyo psicosocial para las internas.